Adina Héroes

15.12.2022

Hoy os traigo un artículo muy especial. Aquellos que me seguís desde hace algún tiempo conocéis bien mi vinculación con El Provencio, un pueblito de Cuenca en el que se celebra desde hace ya doce años (y sumando) la Feria Internacional del Cómic de El Provencio, así como el Comic Walls, evento para el que acuden artistas de diversos puntos de España a decorar las paredes de El Provencio con arte urbano, hasta el punto de haber convertido el pueblo en un referente de este tipo de arte a nivel nacional. También cuentan con un Museo del Cómic, al que recientemente han dedicado un reportaje en RTVE. ¡Todo un foco de cultura comiquera para tratarse de un lugar que no alcanza los 2.500 habitantes! 

Pese a que somos muchos los que echamos una mano en todo eso, lo cierto es que hay una persona que está detrás de cada iniciativa comiquera que nace y crece en El Provencio. No es otro que José Manuel Triguero, dibujante y actual Concejal de Turismo del pueblo (antaño ya fue Concejal de Cultura). Suya es también la iniciativa Adina Héroes, de la que os voy a hablar hoy.

Adina Héroes es un proyecto enfocado a la creación de videojuegos, pero que cuenta con la peculiaridad de que el equipo artístico lo forman personas con discapacidad intelectual, quienes desarrollan personajes, historias y localizaciones para el videojuego, creaciones que después son usadas como base por los dibujantes de Adina Héroes, entre los que se encuentra el propio José Manuel Triguero. Este mismo matiza con orgullo que se trata del primer videojuego del mundo creado POR y no PARA personas con discapacidad intelectual.

Os dejo algunas ilustraciones sobre el proyecto, que va a toda vela y promete dar muchas y muy buenas sorpresas. ¡Además, bajo estas líneas podéis descargar el dosier del mismo! No perdáis de vista Adina Héroes, porque se va a hablar mucho de este enorme trabajo de inclusión. ¡Os lo aseguro!

JOAQUÍN SANJUÁN