La Primera Ley, libro 5. Los Héroes

01.09.2025

El quinto libro situado en el mundo de La Primera Ley, obra de Abercrombie, lleva por título Los Héroes y es por derecho propio uno de los libros más notables de la saga, que es mucho decir cuando hablamos de uno de los mejores autores de fantasía del panorama general. ¿Pero qué es lo que convierte a Los Héroes en una novela tan destacada? ¡Vamos a verlo!

Al igual que sucede con La mejor venganza, Los Héroes es una novela independiente, pero al mismo tiempo se establecen vínculos con los otros libros del autor, y tenemos entre los protagonistas a algunos viejos conocidos que ya vimos en los anteriores libros. ¿Pero de qué va Los Héroes? Esta novela narra una historia muy diferente de las que Abercrombie nos ha contado hasta el momento, pues se centra en una guerra entre La Unión y los hombres del norte, una guerra a través de la que el autor busca mostrarnos todas las guerras en una novela que tiene mucho de crítica, y que en ocasiones es tan real y tan cruda como la propia guerra. Lejos de romantizar el concepto de guerra, lejos de ofrecernos el ideal del héroe y ese aire de gloria y honor que suele envolver a la guerra en las novelas de fantasía, Abercrombie no tiene complejos en mostrar la guerra tal y como es, y en resaltar todo aquello que con frecuencia se omite o se ignora. En Los Héroes la guerra es salvaje, sangrienta, cruel e injusta; la guerra se lleva a las personas sin importar si lo merecen o no, pues no hace distinciones, y los héroes no existen. Se nos muestra el miedo, la desesperación, el salvajismo, la tragedia y lo inhumano de las guerras, y se muestra de forma feroz y sin medias tintas, arrojando a la cara del lector la realidad detrás de toda guerra. Se muestra además inútil y egoísta, algo que solo beneficia a unos pocos, quienes, por supuesto, no se manchan las manos de sangre. Muestra lo que la guerra le hace a las personas, y que incluso aquellos que salen físicamente indemnes llevarán cicatrices toda su vida.  

Pero no todo en Los Héroes es esa feroz crítica a la guerra. La historia, que arranca con Dow el Negro como líder de los hombres del norte y como feroz enemigo de La Unión, nos muestra una vez más quién es el que realmente maneja los hilos, pues El Primero de los Magos no tarda en hacer su aparición para asegurarse de que las cosas suceden tal y como él quiere que sucedan. Al final de la novela, por cierto, encontramos cierto giro que vincula Los Héroes con La mejor venganza, y que hace que nos preguntemos qué nos tiene preparado Abercrombie en las siguientes novelas.  

Conviene recordar que Los Héroes, al igual que sucede con las novelas La mejor venganza y Tierras rojas, y con el libro de relatos Filos Mortales, son obras independientes que pueden ser leídas sin necesidad de haber leído otros libros de la serie La Primera Ley. También hay que señalar, especialmente para aquellos que quieran leer toda la obra y deseen hacerlo de forma cronológica y ordenada, que estos cuatro libros quedan situados entre las dos grandes trilogías de la serie (La Primera Ley y La Era de la Locura), con las que suman el total de diez libros que forma la serie por el momento. Si todavía no habéis descubierto a Abercrombie, Los Héroes es un sitio tan bueno como cualquier otro para empezar a leer al autor. ¡Pero más vale que tengáis estómago, pues no es una novela para pieles sensibles!

JOAQUÍN SANJUÁN