Las aventuras de Gotrek y Félix: El Camino de las Calaveras
Autor: Josh Reynolds
ISBN: 978-84-450-1520-9
Fecha de publicación: 29 de noviembre del 2023
P.V.P.: 20´95 €
Desde el año 2010, cuando fue publicada Matazombies, última novela de Nathan Long para la serie de Gotrek y Félix, los lectores de la edición en español de las novelas de Warhammer Fantasy nos quedamos sin más libros de esta serie. Esto cambió en el 2016 y el 2017, cuando, ignorando un puñado de novelas publicadas después de Matazombies, fue publicada La Caída de Gotrek Gurnisson, la novela en dos entregas que narraba, al menos en teoría, el final de Gotrek y Félix. La realidad fue que el matador terminó en el mundo de Age of Sigmar, mientras que, tanto el juego Warhammer Fantasy como las novelas relacionadas, llegaban a su final, ya que el mundo en sí había sido eliminado por Games Workshop. la compañía que lo creó décadas atrás,

La cuestión es que todo parecía indicar que Las Aventuras de Gotrek y Félix habían llegado a su final. Sin embargo, después de que Minotauro se hiciese cargo de las novelas de Warhammer Fantasy y de que recuperase parte del material antiguo (entre otros, publicó recopilatorios con todas las novelas de Las Aventuras de Gotrek y Félix escritas por King y Long), la editorial sorprendió a los aficionados al publicar cuatro novelas de Gotrek y Félix situadas entre las escritas por Nathan Long y La Caída de Gotrek Gurnisson. El camino de las calaveras, escrito por Josh Reynolds, es una de esas novelas. Actualmente, pueden encontrarse tanto como novelas publicadas de forma individual como en formato ómnibus, junto a otras historias de los protagonistas. ¡De hecho, en total son seis los ómnibus que ha publicado Minotauro para recopilar la serie!
Llama la atención que El camino de las calaveras no sigue el orden cronológico que sí seguían las de King y Long, sino que está situada en algún punto entre las doce novelas que escribieron los mencionados autores. Si bien en muchas cronologías El camino de las calaveras queda situado entre Matatrolls y Mataskavens, esto no es correcto en realidad. En la novela se hacen menciones a los sucesos del relato El cónclave del osario, también de Josh Reynolds y publicado en el libro Historias Perdidas, y en ese relato se hacen menciones a los acontecimientos de Matademonios, por lo que cronológicamente la novela quedaría situada después de esta. Dado que tanto El camino de las calaveras como Matadragones cuentan con la fortaleza de los matadores como epicentro, bien podría considerarse que las dos historias tienen lugar más o menos en la misma época, si bien faltaría por explicar la ausencia de secundarios como Snorri o Max.
Por lo que respecta a su argumento, lo cierto es que me ha resultado de lo más atractivo e interesante, y Josh Reynolds consigue que recordemos incluso el estilo de William King. En El camino de las calaveras, los dos compañeros viajan hasta la fortaleza de los matadores, en la que reina el mismísimo Urgrim Puñohierro, lugar en el que Gotrek espera encontrar el destino que durante tanto tiempo le ha sido negado. Allí se encuentran con que los enanos están siendo asediados por las fuerzas del Caos, apoyadas por las máquinas de guerra de los siniestros Enanos del Caos, lo que supone una afrenta particularmente dolorosa para todo enano que se precie.
Así pues, y dadas las circunstancias, Gotrek y Félix deciden hacer aquello que mejor saben hacer, lo quiera el rey Urgrim Puñohierro o no. Sí, sabemos que no es allí donde Gotrek encontrará su destino, pero eso no va a impedir que el matador lo intente con todas sus fuerzas en una novela de Josh Reynolds que, tanto por trama como por narrativa, no tiene nada que envidiar a la etapa de William King, la favorita de todos.
JOAQUÍN SANJUÁN