Literatura: ¡Estas navidades, regala un libro!

20.12.2021

En estos días previos a las fiestas navideñas, días de preparativos y compras, siempre viene bien una ayuda a la hora de escoger los regalos de nuestros seres queridos. Con esa intención os traigo hoy este artículo, en el que os ofreceré algunas recomendaciones literarias para regalar estas fiestas. ¡Además, hay libros para toda la familia!


En primer lugar, y siempre pensando en los más pequeños de la casa, os hablaré del divertidísimo libro El vampiro Vladimiro. ¡Antes muerto que sencillo! Este libro, el primero de lo que promete ser una serie dedicada a las aventuras del susodicho, es obra de Miguel Calero, ilustrador y escritor, y de Mercedes Palacios, quien, en esta ocasión, se ocupa de las ilustraciones. La obra, que ha tenido un gran éxito en el poquito tiempo de vida que tiene, ha sido editada por laGalera, y puede encontrarse en cualquier librería. Esta serie de libros es altamente recomendada para niños de entre siete y diez años, y cuenta con la ventaja de que sus libros ofrecen aventuras independientes que pueden leerse por separado sin ningún problema. ¡Pero estoy seguro de que, después de leer el primer libro, vuestros niños querrán más y más aventuras de El vampiro Vladimiro!
Os dejo la sinopsis a continuación. Además, si pincháis en la imagen de la portada se os abrirá una nueva ventana desde la que podréis comprar el libro. ¡De nada!

«Duermo en un ataúd, no me puede dar el sol y tengo ochenta años. Soy un niño normal».
Vladimiro solo sale de casa por la noche, su cama es un ataúd y acaba de cumplir los ochenta años. Vladimiro es un vampiro. De repente, a Vladimiro le da por querer hacer cosas nuevas, como hacerse vegetariano, ir de vacaciones a la playa o llevar ropa de colores, en lugar del negro habitual.
Vladimiro quiere ser un niño normal... ¿podrá conseguirlo? 


A continuación os traigo mi última novela, Lobos de Grímnir, que ofrece una historia de fantasía oscura que resultará perfecta tanto para aquellos que disfrutan con el género fantástico como para adolescentes y jóvenes adultos. Lobos de Grímnir nos transporta a oscuro un mundo de fantasía en el que no quedan héroes y donde ha triunfado la oscuridad, pero nada de eso detiene a los Lobos de Grímnir, aguerridos individuos que dan caza a toda clase de monstruos y criaturas con la única intención de hacer del mundo un lugar más seguro.
Os dejo a continuación la sinopsis y, por supuesto, si queréis comprar el libro tan solo debéis pinchar en la imagen de la portada; descubriréis entonces las diferentes opciones de compra disponibles. ¡Recordad también que podéis leer el primer capítulo del libro haciendo clic AQUÍ!


Todos los pueblos que crecen y prosperan a la sombra del Gran Árbol de la Vida conocen historias y leyendas en las que se habla de seres y criaturas imposibles; desde los antiguos dioses hasta seres demoníacos, pasando por cosas que ni tan solo podríamos soñar en nuestras peores pesadillas. Estas historias a menudo quedan en el imaginario colectivo como ficciones y fábulas; como fantasías que durante la noche se convierten en quedos susurros y en sombras que atisbamos por el rabillo del ojo, antes de que desaparezcan como si nunca hubiesen estado allí.
¿Qué alternativa había? Si realmente se supiese todo lo que ocultan esas historias, si se conociese todo lo que se esconde entre las tinieblas de la noche y los horrores que crecen y moran bajo el Gran Árbol, ¿cómo podríamos seguir adelante? Es por eso que la gente prefiere olvidar lo imposible: les hace la vida más fácil. Sin embargo, no todos tienen ese privilegio. Desde el nacimiento de la civilización, desde la misteriosamente desaparecida Belegsias, La Primera Ciudad, hasta la reciente caída del Imperio Zhanoriita, siempre ha habido individuos demasiado temerarios o demasiado tontos como para simplemente olvidar. Se los conoce como Lobos de Grímnir, y son la espada en la oscuridad que protege a los inocentes de las criaturas de las tinieblas.
Esta es su historia.


A continuación os traigo un libro de temática histórica que os prometo que os pondrá los pelos de punta, al mismo tiempo que os hace disfrutar de una interesante y muy absorbente historia. Se trata de Romasanta: La leyenda del hombre lobo, de José Rosillo. Este libro, de unas ochocientas páginas y con varias ediciones a sus espaldas, narra la biografía de Miguel Blanco Romasanta, el que está considerado como el primer asesino en serie español. A lo largo de la gruesa novela tendremos ocasión de conocer la vida de Romasanta desde su infancia hasta su muerte, historia fruto de una ardua labor de investigación por parte de José Rosillo, quien ofrece en la novela incluso fragmentos de cartas o documentos judiciales reales, tanto escritos por Romasanta como relacionados con sus crímenes y con acusaciones y juicios referentes a ellos. Sin embargo, Romasanta: La leyenda del hombre lobo no es solo eso, pues es sus páginas podemos descubrir también un reflejo de la España de entonces, así como de su sociedad, sus gentes y sus costumbres, lo que da a la obra un nada despreciable valor como documento histórico. Si lo tuyo es la Historia o las novelas de crímenes, este libro te gustará.
¡Aquí tenéis su sinopsis! Y ya sabéis: solamente tenéis que hacer clic en la imagen de la portada para poder comprarla.  



Basado en hechos reales. Vida y crímenes del primer asesino en serie español. Manuel Blanco Romasanta sembró el terror entre las aldeas y los pueblos, de las tierras altas de la montaña orensana. Sumérgete con esta novela en una dimensión del mal como jamás has conocido. Vive el terror y la angustia de unos hechos que conmocionaron a las humildes gentes de la Galicia de mediados del siglo XIX. Sigue la crónica de los acontecimientos tal y como se relataron en los periódicos de la época. Viaja con los personajes desde las verdes y mágicas tierras gallegas hasta los rocosos arrecifes ceutíes, pasando por las secas y polvorientas llanuras toledanas y la moderna y emergente Vitoria.Sigue los pasos del primer asesino en serie de la historia de la criminología española. Conoce el origen de su leyenda y estremécete siguiendo el juicio por licantropía mejor documentado de la historia.
Romasanta: La leyenda del hombre lobo te permitirá viajar en el tiempo y conocer la España de mitad del siglo XIX. Metete en la piel de los personajes que conocieron de primera mano el horror del dramático caso del hombre lobo de Allariz, personajes que vivieron aquellos oscuros días, personajes que sufrieron, que lloraron y, en algunos casos, que murieron a manos del más despiadado de los asesinos.


Finalmente, os traigo una novela de romance, aderezada con algunas escenas muy, muy eróticas. Se trata de Nos volveremos a ver, de Eva Barón Ortega. Este libro ofrece tres historias diferentes, cada una situada en un tiempo y en un mundo distinto, que quedan entretejidas unas con otras de forma mágica. Además, cada una de esas historias es una preciosa historia de amor, protagonizada cada una de ellas por una pareja muy diferente, pero que, en el fondo, tienen más en común de lo que ellos mismos son capaces de imaginar.
Esta novela, la primera obra publicada de la prometedora escritora Eva Barón Ortega, y editada por Grímnir Servicios Editoriales, será un regalo perfecto para los miembros de la familia que tengan debilidad por las historias románticas.
A continuación os dejo la sinopsis, y, de nuevo, os recuerdo que podéis comprar la novela tan solo pinchando en la portada adjunta. ¡Será un estupendo regalo!

Un fascinante viaje romántico por el tiempo y el espacio a través de las tres historias que dan forma a la novela, tres historias independientes, pero que al mismo tiempo cuentan con elementos comunes que llevarán al lector a soñar con lo imposible y a disfrutar de una historia profunda y llena de romanticismo que lo conducirá desde la Europa del siglo XVI hasta una nave espacial en el más lejano de los futuros, pasando por nuestro presente. Estas tres historias narradas desde el pasado, el presente y el futuro, nos presentarán a un puñado de personajes extraordinarios y con visiones muy diferentes de lo que es el amor, unidos todos ellos por el hilo rojo del destino. 


Cuatro libros de cuatro temáticas y estilos muy diferentes; cuatro libros entre los que sin duda encontraréis alguno para cada miembro de la familia. Así que, ya sabéis: ¡estas navidades regalad literatura!

JOAQUÍN SANJUÁN