¡Vuelve Solomon Kane!

07.12.2024

Cazadores de lo Imposible: Solomon Kane debe entenderse como mi particular homenaje a Robert E. Howard, uno de mis autores preferidos y un escritor de gran talento que nos legó grandes historias y todavía más grandes personajes, tales como Conan el bárbaro o el cazador de brujas Solomon Kane. Es este último quien da vida a esta antología, como bien refleja la magnífica portada de Miguel Calero, y lo es por varios motivos que explicaré a continuación.

En primer lugar, se trata de un personaje por el que siento debilidad, pues la temática que abarcan sus historias, habitualmente entre lo histórico y lo fantástico, pero plagadas de elementos sobrenaturales propios de los relatos de terror, me resulta fascinante.

En segundo lugar, es uno de los personajes más populares del autor, aunque sin llegar a la fama universal de Conan el bárbaro, combinación que lo hace, a mi parecer, más cómodo de escribir que muchos otros personajes de Robert E. Howard.

En tercer lugar, Solomon Kane se desmarca del tono más habitual de las creaciones de Howard y refleja, probablemente sin pretenderlo, el prototipo del héroe que tendrá su auge años después de la muerte del autor, con el éxito de los cómics de superhéroes. Kane, como buena parte de estos, es un justiciero que recorre el mundo para combatir el mal y para ayudar a los indefensos.


Cuando comencé a trabajar en los textos que dan forma a este libro, me encontré con un dilema que, debo confesar, me causó algunos dolores de cabeza. ¿Debía tratar de escribir mis relatos como lo habría hecho Howard? ¿Debía tratar de acercarme a su estilo y a su forma de narrar, o era preferible que los textos reflejasen mi propio estilo y mi manera de escribir? Tentado estuve de optar por la primera opción, hasta que comprendí que eso me convertiría en un imitador. Y ya sabemos lo que se dice de las imitaciones, ¿verdad? Además, se trataba de realizar un homenaje a Robert E. Howard, no de fingir ser él. Entonces me fijé de nuevo en el mundo del cómic, donde, con el pasar de las décadas, los famosos superhéroes que ahora inundan las pantallas de cine han sido escritos por docenas de guionistas diferentes, cada uno de los cuales supo dotar de su propio toque personal a los personajes. Claremont, Nicieza,
Miller, Morrison, Byrne, Aaron, Bendis y una lista interminable de plumas me convencieron de cuál era el camino que debía seguir.

Así pues, no había más que pensar: sería lo más fiel posible al personaje de Solomon Kane, pero lo haría a mi manera, con mi toque y mi estilo. En retrospectiva estoy convencido de que esta decisión me permitió realizar un mejor trabajo del que habría logrado si hubiese seguido el otro camino. Sin embargo, me veo en la obligación de advertirlo: si alguien ha llegado aquí buscando al Solomon Kane de Robert E. Howard, le recomiendo fervientemente que abandone su búsqueda y lea el Solomon Kane de Robert E. Howard. Las relecturas son buenas para el alma. 

El libro comprende seis relatos largos, uno de los cuales, Manos Frías, fue el ganador del I Certamen de Relatos de Área Pulp (2019). Además, al final del libro he incluido un par de artículos sobre Solomon Kane y sobre el propio Robert E. Howard. Todo esto está acompañado de algunas ilustraciones, realizadas con gran talento por Miguel Calero, Alberto Aguado y Toni Guerola

Conviene mencionar que Cazadores de lo Imposible: Solomon Kane es una edición revisada y ampliada de Cazadores de lo Imposible, antología original de Solomon Kane que escribí hace unos años y que salió a la venta en el 2018 a través de DLorean Ediciones. La presente edición, además de incluir el material original revisado, incorpora dos nuevos relatos y un artículo, ¡por lo que resulta mucho más completa!

Podéis conseguir el libro poniéndoos en contacto conmigo mediante el e-mail que aparece en la página principal de la web, en Wallapop (puedes encontrarlo buscando el título) o en Amazon (AQUÍ). Está disponible tanto en tapa blanda como en formato digital, ¡lo que más os guste! Solo me queda desear que disfrutéis de los relatos que comprende esta antología. ¡Yo me lo he pasado en grande dándoles forma!

JOAQUÍN SANJUÁN