Warhammer: Caos en el Imperio
Autor: Anthony Reynolds
ISBN: 978-84-480-3823-6
Fecha de publicación: 22/09/2009
P.V.P.: 17´50 €
En septiembre del 2008 se lanzó un juego on-line, del estilo World of Warcraft (con el que aspiraba a competir), que estaba situado en el mundo de Warhammer Fantasy y que se llamaba Age of Reckoning. El sistema era muy similar al ya mencionado WoW, pues había dos facciones (altos elfos, Imperio y enanos por un lado; orcos y goblincs, Caos y elfos oscuros por otro), y cada facción contaba con diferentes razas y clases que los jugadores podían combinar para crear sus personajes. Sin embargo, y por motivos que no vamos a analizar en esta reseña, el juego no logró cuajar, y fue cancelado cinco años después de su lanzamiento.

La novela que voy a reseñar aquí, Caos en el Imperio, fue la primera de una trilogía publicada precisamente bajo el título Age of Reckoning, libros que beben directamente del videojuego. Los otros dos títulos publicados en esta trilogía, nunca editados en español, son Dark storm gathering y Forged by Chaos. Fueron publicadas en diciembre del 2008, febrero del 2009 y febrero del 2010 respectivamente, aunque la única que fue editada en español, Caos en el Imperio, lo hizo en septiembre del 2009. Las dos primeras novelas cuentan con un argumento muy similar: para detener a las fuerzas del mal, cuatro héroes muy distintos deben unirse. La peculiaridad es que la primera se centra en El Imperio (con aparición de los enanos) y el enemigo son el Caos y los orcos y goblins, mientras que en la segunda gira sobre todo en torno al conflicto entre altos elfos y elfos oscuros, completando así los seis pueblos (tres del bien y tres del mal) en que se centraba el videojuego. La tercera, para variar, se centra más en la facción del Caos, y es protagonizada por un bárbaro. Otra cuestión a tener en cuenta es que los propios personajes son razas y clases jugables en Age of Reckoning. En Caos en el Imperio, por ejemplo, los cuatro héroes son un rompehierros enano, un cazador de brujas humano, una sacerdotisa humana y un sombrío alto elfo, que son cuatro de las doce opciones disponibles en el videojuego para personajes en el lado del bien.
Pese al indudable condicionamiento que el autor de Caos en el Imperio tuvo a la hora de escribir la novela (pues se buscaba precisamente la cercanía con el videojuego), lo cierto es que Anthony Reynolds hizo un gran trabajo, pues consigue dar forma a unos personajes interesantes y llenos de matices (sobre todo el cazador de brujas), y desarrolla una trama atractiva, interesante y repleta de sorpresas, de tal forma que convierte a Caos en el Imperio en una de las mejores novelas de la serie Warhammer Fantasy, muy recomendable para cualquiera que sea aficionado al género.
Para ello entrelaza cuatro historias diferentes, y da a cada uno de los cuatro héroes unas motivaciones muy concretas que los empujan a trabajar juntos y a unirse a los ejércitos del Imperio para combatir al Caos, lo que culmina en un épico desenlace. Logra todo esto, y logra también dar coherencia a un grupo de lo más peculiar (un sombrío alto elfo, un rompehierros enano, un cazador de brujas y una sacerdotisa), justificando de forma sencilla pero eficiente la presencia de todos ellos en la historia.
Lo único que lamenté de esta novela es que terminase, a decir verdad, pues me habría gustado leer más aventuras de los cuatro héroes que la protagonizan.
JOAQUÍN SANJUÁN