Los Corazones Negros, de Nathan Long

18.07.2023

Nathan Long es uno de los autores habituales de las novelas ambientadas en el mundo de Warhammer Fantasy, conocido principalmente por ser el sucesor de William King como autor de Las aventuras de Gotrek y Félix, pese a que ha publicado bajo el sello Warhammer Fantasy otros títulos que resultan igual o incluso más interesantes que su etapa en las novelas del matador y su compañero. Podría hablaros a este respecto de la trilogía de Ulrika la vampiresa, personaje que surgió precisamente en las novelas de Gotrek y Félix que escribió el autor, pero dejaremos para otro día a la antigua amante de Félix Jaeger, pues hoy voy a hablaros de una de mis sagas favoritas de Warhammer Fantasy: Los Corazones Negros. 

Los Corazones Negros es una trilogía de novelas cortas (ninguna de ellas supera las trescientas páginas en edición de bolsillo), ambientadas, como era de suponer, en el mundo de Warhammer Fantasy. En dichas novelas nos encontramos a un puñado de presos condenados al cadalso, a quienes el destino ofrece una posibilidad de salvación: si aceptan una difícil y peligrosa misión, si la cumplen con éxito y sobreviven para contarlo, sus delitos quedarán perdonados y olvidados, recibirán generosas recompensas y podrán empezar una nueva vida. O, al menos, así es como se supone que debería ser. Los presos, condenados a muerte antes de recibir semejante oferta, no tienen mucha elección, por lo que aceptan las condiciones que se les ofrecen. Tras esa sinopsis, no demasiado novedosa (ha sido frecuentemente imitada desde Los doce del patíbulo), nos encontramos una oscura historia que bien podríamos catalogar como de espada y brujería con una ambientación muy oscura, así como personajes muy interesantes (en especial Reiner Hetzau, el que se convertirá en cabecilla del grupo) y aventuras repletas de acción frenética, de sorpresas y de, pese a todo, heroísmo. Como enemigos, Los Corazones Negros tendrán que enfrentar a algunas de las razas más peligrosas y desagradables de Warhammer Fantasy. A lo largo de la trilogía los veremos combatir a skavens, goblins, enanos del caos, adoradores del caos en todas sus formas e incluso elfos oscuros.  

EL AZOTE DE VANIR es la primera novela de la trilogía, y en ella conocemos a los personajes que forman el grupo, si bien no todos sobrevivirán a esta primera aventura, y descubrimos que incluso entre criminales y asesinos condenados a muerte son capaces de surgir los héroes. Las cosas, sin embargo, no son siempre lo que parecen, y pronto se verán envueltos en un conflicto mucho más grande de lo que esperaban, sin saber en quién pueden confiar, tanto de fuera de sus filas como de entre los miembros del propio grupo, y luchando para salvar a los mismos que estarían encantados de verles bailar en la horca. Pero cuando la alternativa es permitir que las fuerzas del Caos prevalezcan y arrasen El Imperio, ¿qué otra cosa pueden hacer? 

LA LANZA ROTA, segunda novela de Los Corazones Negros, recupera al grupo original, quienes, tras recibir refuerzos en forma de nuevos presos condenados, serán enviados a una nueva misión, en la que, como de costumbre, descubrirán que han mordido más de lo que pueden tragar. La traición y la conspiración florecerán alrededor de Los Corazones Negros, y pronto descubrirán que los hombres rata de los que hablan las historias son más reales de lo que creían. Tan solo a base de ingenio, astucia y pocos escrúpulos tendrán alguna posibilidad de llevar la misión a buen puerto, y, lo más importante, de sobrevivir. Sin embargo, el precio será alto: los mismos que mueven los hilos del grupo, extorsión mediante, sembrarán la discordia y la desconfianza entre ellos. Cuando ni siquiera puedes confiar en aquellos que deben cubrirte la espalda, ¿qué es lo que queda?

SANGRE CORRUPTA es la tercera y última novela de Los Corazones Negros. El planteamiento en esta ocasión es muy diferente del ofrecido en las anteriores, ya que, si bien en las dos primeras el grupo condenado era enviado a apartados lugares del Imperio para combatir diferentes amenazas, en esta serán conducidos al mismo centro del Imperio, amenazado por los seguidores del Caos que tanto abundan entre los propios habitantes de su tierra. Contarán, eso sí, con la ayuda de un personaje muy conocido por los habituales de Warhammer Fantasy, un personaje que ya usó Nathan Long como invitado en una de las novelas de Gotrek y Félix. ¡Se trata del mago alto elfo Teclis, ni más ni menos! Sin embargo, esto no facilitará las cosas a Reiner y sus chicos, quienes, además de vérselas con adoradores del caos, mutantes y hombres rata, tendrán que encontrar la manera de superar la certeza de que entre ellos se oculta un traidor. No hace falta decir que no todos sobrevivirán a la aventura, ¿verdad?  

Dije al principio de la reseña que se trata de una de mis sagas favoritas dentro del universo literario de Warhammer Fantasy. Eso se debe a que las novelas de Los Corazones Negros, de tono ligero e indudablemente pulp, bien podrían formar parte del género de espada y brujería. Su tono, de hecho, se acerca mucho al que ofrecen las novelas de Gotrek y Félix escritas por el propio Nathan Long, historias en las que unos héroes condenados y muy alejados del tradicional arquetipo de héroe se enfrentan a toda clase de amenazas oscuras, relacionadas muy de cerca con la brujería, con el caos y con lo peor que el mundo puede ofrecer, en una batalla sin fin de la que los inesperados héroes, al menos en el caso de Los Corazones Negros, tan solo quieren salir con vida. Fantasía oscura, personajes llenos de matices, aventuras, brujería, monstruos y muchas, muchas sorpresas son las que os esperan en esta trilogía. Reiner, el bribón adepto de Ranald que dirige el grupo, tendrá que encontrar nuevas formas de usar su ingenio si quiere que tanto él como sus chicos sobrevivan. ¡Y no todos lo harán!

JOAQUÍN SANJUÁN


ARTÍCULOS RELACIONADOS